Logo Congreso
Sabina algas de plástico  3 ESO

Algas de plástico

Valoración: 900 + Facebook: 288 = Puntuación: 1.188

Una persona usa un promedio de 38 000 popotes en su vida. Diariamente se usan 500 millones de popotes. El plástico termina sumergiéndose en los mares y océanos, donde tortugas, ballenas, peces y otras especies habitan, Les afecta directamente pues contamina los cuerpos de agua pues tarda más de 100 años en degradarse. ¿En verdad […]

aldo imagen

Deforestación o tala de árboles

Valoración: 990 + Facebook: 193 = Puntuación: 1.183

La deforestación o tala de árboles, es un proceso generalmente provocado por el ser humano; con el tiempo esto se va haciendo más y más común por lo que a la gente ya no le importa ya que lo ve como algo “normal”, quitándole su verdadera importancia. ¿Qué queremos lograr con todo esto? Colegio Madrid […]

Toledo Nicole Uribe

A veces me pregunto

Valoración: 1170 + Facebook: 7 = Puntuación: 1.177

Hice un cómic sobre lo que podríamos hacer con la tecnología en el planeta, las grandes cosas que haríamos para mejorar al planeta y nuestra calidad de vida, porque hay muchas cosas que hacemos cotidianamente que afectan al mundo como por ejemplo tirar basura a la calle o en los ríos y océanos, sin saber […]

Captura de pantalla 2018-06-04 a la(s) 13.37.00

La desertificación

Valoración: 1170 + Facebook: 4 = Puntuación: 1.174

La desertificaciónes uno de los procesos que más afecta a los sectores pobres, con este poema se busca que la gente se concientise, que reflexione sobre la importancia de la prevención de este proceso, porque aún se puede y aún hay esperanza Haz click sobre la imagen para acceder al trabajo y a continuación activa el […]

smog

El aire en nuestros pulmones

Valoración: 900 + Facebook: 248 = Puntuación: 1.148

Sólo en la Ciudad de México hay 4.7 millones de automóviles en circulación que cada día contaminan más el aire de nuestra ciudad y del mundo. Si juntáramos todos los automóviles que están en circulación en el país, veríamos que sólo en México, existen 38 millones de automóviles registrados en circulación rondando por la calles. […]

amanecer Leonardo Perez

Poema sobre el Cambio Climático

Valoración: 1080 + Facebook: 41 = Puntuación: 1.121

Reflexión sobre el cambio Climático. La intención de este poema para Climántica 18 es hacer entender a la gente que si no cuidamos el planeta este se acabará y aún estamos en tiempo de cambiar. No pido que quiten toda la basura de los mares, pero si pido que no tiren más basura a nuestros […]

imagen Poema de Fátima Rosario

El Planeta

Valoración: 1080 + Facebook: 38 = Puntuación: 1.118

El planeta tierra es algo hermoso, grandioso, sorprendente, único e IMPORTANTE. Quiero que toda la gente descubra y conozca las consecuencias de nuestros actos, por lo que hago algo que salió de mí y que quiero expresar a la gente. Presiona sobre la imagen para acceder al documento y a continuación activa el modo pantalla […]

Ely y Karla

Cambio climático y su interacción con el medio ambiente

Valoración: 1080 + Facebook: 37 = Puntuación: 1.117

El Cambio Climático es un cambio significativo y duradero de los patrones locales y globales del clima. Las causas pueden ser naturales, como, por ejemplo, variaciones en la energía que se recibe del Sol, erupciones volcánicas, circulación oceánica, procesos biológicos y otros, o pueden ser causada por influencia antrópica (por las actividades humanas), como, por ejemplo, […]

AGUA

Conciencia del agua

Valoración: 1080 + Facebook: 14 = Puntuación: 1.094

Escogimos hacer un cartel cuyo tema expositivo sea el agua con el propósito de concientizar y sensibilizar a nuestra generación en una magnitud internacional sobre las consecuencias del cambio climático en el agua, la contaminación que la afecta, lo difícil que es conseguir agua potable para la toda la población mundial y el estado desfavorable […]

Perrs

Una perspectiva desde la Ciudad de México

Valoración: 1080 + Facebook: 10 = Puntuación: 1.090

Nuestro vídeo consiste en fotos  de la ciudad de México donde explicamos las causas y consecuencias de la contaminación y queremos con esto que la gente tome conciencia sobre como  prevenir un futuro más complicado. Colegio Madrid (CDMX, México) 1º de ESO Santiago Dagdug Álvaro Ortiz